Nació el cuatro de mayo de 1911 en
Paiva, una aldea de Santa Cruz de Mora. Se destacó en sus estudios. Desde joven
defendió la democracia y luchó contra el exilio de numerosos dirigentes
políticos. Se le considera un personaje ejemplar para la población. Poseía un
liderazgo innato que lo ayudó a formar parte de la Federación de
Estudiantes de Venezuela – la F.E.V.
de las tres iniciales viriles, como la cantara el poeta Héctor Guillermo
Villalobos. Eutimio Rivas siempre
estuvo al frente del grupo democrático, quienes en una oportunidad decretaron
una huelga estudiantil.
El diez de febrero de 1937, un miércoles
de ceniza, una multitud se congregó en la Universidad Central
de Venezuela (UCV). Mientras un pelotón policial logró forzar la puerta
situada
entre Pajaritos y Mercaderes, luego de haber fracasado en su intento de
penetrar por la puerta ubicada al frente del Capitolio. Es ahí donde la
UCV fue ametrallada desde las
ventanas de algunos edificios, esos disparos dieron inicio a la
persecución. A
poco fue segada la vida de aquel joven estudiante Eutimio Rivas, dejando
un saldo de tres muertos y varios heridos. Este santacrucense
muere a manos de las fuerzas policiales de la Gobernación del
Distrito Federal, mientras hacían una protesta contra el gobierno del
General
Eleazar López Contreras. Con sus revólveres desenfundados y a golpes de
sable,
los estudiantes fueron sometidos. Muchos fueron detenidos en el propio
recinto
universitario.
Este
insigne estudiante normalista, valiente luchador por la justicia social, que
había dado su decidida y abnegada colaboración a la obra de llevar la cultura a
las clases más modestas de nuestra población conforme a los programas puestos
en marcha por la Federación de Estudiantes de Venezuela a
través de su Universidad Popular. Es por esto que a Eutimio Rivas se le llama
el mártir de la democracia y es considerado como símbolo de la lucha
universitaria.
Licdo. Jesús Eduardo Otálvares Ontiveros
HISTORIADOR-CRONISTA
HISTORIADOR-CRONISTA
excelente!!
ResponderEliminar